Entérate Colombia

Ángela María Buitrago denuncia presiones de Benedetti para destituir al director de la Uspec por su cercanía con el senador que hundió la reforma laboral

Buitrago aseguró que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Dapre, Angie Rodríguez, le exigieron la renuncia de Ludwing Joel Valero, director de la Uspec, por su cercanía con el senador Miguel Ángel Pinto

La exministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, reveló en una entrevista concedida a Blu Radio que fue objeto de presiones por parte de altos funcionarios del Gobierno para destituir a Ludwing Joel Valero, entonces director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec).

Según sus declaraciones, estas presiones no respondían a criterios técnicos o administrativos, sino a intereses políticos.

De acuerdo con Buitrago, tanto el ministro del Interior, Armando Benedetti, como la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, le solicitaron insistentemente la renuncia de Valero.

Rodríguez, según la exministra, la contactó directamente argumentando que Valero había sido “uno de los que tumbó la laboral”, en referencia a la reforma laboral que fue rechazada en el Congreso.

Buitrago afirmó que la solicitud carecía de fundamento y que Valero desempeñaba adecuadamente sus funciones.

Tras su negativa, Buitrago relató que recibió una llamada de Benedetti, quien le cuestionó por qué no había firmado la renuncia de Valero.

“Me llama inmediatamente Armando Benedetti y me dice: ‘¿Por qué no has firmado la renuncia del director? Es de Pinto’”, declaró, aludiendo a la supuesta cercanía de Valero con el senador Miguel Ángel Pinto, uno de los legisladores que habrían contribuido al fracaso de la reforma laboral.

La exministra consideró injusto que Valero fuera removido por decisiones legislativas de otras personas. “No me parece justo con una persona que se haga de esa manera por cobrarle lo que hizo otra”, expresó.

El 11 de abril, Valero fue finalmente destituido, aunque no por decisión de Buitrago.

Según explicó, no contaba con la autoridad para aceptar la renuncia, ya que esta competencia recae en el presidente de la República. Indicó que otra dependencia del Gobierno fue la encargada de ejecutar la salida del director de la Uspec.

Buitrago también denunció que este episodio no fue un hecho aislado, sino parte de una serie de presiones e interferencias que comenzaron en marzo y se intensificaron durante su gestión.

Creditos: Infobae

Scroll to Top